\r\n

NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

    \r\n
  1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
  2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

    R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

\r\n

\u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

    \r\n
  1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
  2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

    R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

    SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

    \r\n

    Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

    \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

    NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

      \r\n
    1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
    2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

      R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

      SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

      \r\n

      Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

      La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

      Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

      Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

      \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

      NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

        \r\n
      1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
      2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

        R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

        SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

        \r\n

        Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

        Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

        La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

        Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

        Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

        \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

        NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

          \r\n
        1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
        2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

          R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

          SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

          \r\n

          A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

          Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

          Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

          La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

          Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

          Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

          \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

          NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

            \r\n
          1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
          2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

            R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

            SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

            \r\n

            Hace 50 a\u00f1os un ni\u00f1o crec\u00eda en contacto directo con la naturaleza todos los d\u00edas. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, ba\u00f1arse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los \u00e1rboles eran actividades comunes.\u00a0 Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan m\u00e1s del contacto f\u00edsico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socializaci\u00f3n y encuentro de los ni\u00f1os han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de m\u00f3vil, tablet, videoconsola y ordenador.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

            A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

            Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

            Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

            La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

            Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

            Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

            \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

            NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

              \r\n
            1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
            2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

              R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

              SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

              \r\n

              \u00bfPorqu\u00e9 es tan importante el contacto con la naturaleza?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

              Hace 50 a\u00f1os un ni\u00f1o crec\u00eda en contacto directo con la naturaleza todos los d\u00edas. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, ba\u00f1arse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los \u00e1rboles eran actividades comunes.\u00a0 Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan m\u00e1s del contacto f\u00edsico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socializaci\u00f3n y encuentro de los ni\u00f1os han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de m\u00f3vil, tablet, videoconsola y ordenador.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

              A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

              Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

              Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

              La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

              Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

              Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

              \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

              NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

                \r\n
              1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
              2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

                R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

                SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

                \r\n

                Este s\u00edndrome est\u00e1 directamente relacionado con obesidad, diabetes, problemas de visi\u00f3n, trastornos de hiperactividad, de atenci\u00f3n y ansiedad. En cuanto al desarrollo se asocia con una reducci\u00f3n en la capacidad creativa y de resoluci\u00f3n de problemas; mientras que en el \u00e1mbito social tiene influencia en la capacidad de socializar, el aumento de reacciones violentas y la p\u00e9rdida de la capacidad emp\u00e1tica (con las personas y con la naturaleza). Lo m\u00e1s preocupante es que este\u00a0 problema amenaza no solo la salud y el bienestar de los ni\u00f1os sino tambi\u00e9n los de las comunidades en general.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                \u00bfPorqu\u00e9 es tan importante el contacto con la naturaleza?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                Hace 50 a\u00f1os un ni\u00f1o crec\u00eda en contacto directo con la naturaleza todos los d\u00edas. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, ba\u00f1arse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los \u00e1rboles eran actividades comunes.\u00a0 Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan m\u00e1s del contacto f\u00edsico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socializaci\u00f3n y encuentro de los ni\u00f1os han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de m\u00f3vil, tablet, videoconsola y ordenador.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

                La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

                Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

                  \r\n
                1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
                2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

                  SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

                  \r\n

                  Seg\u00fan Richard Louv<\/strong>, Catedr\u00e1tico en Psicolog\u00eda Ambiental, el s\u00edndrome de\u00a0d\u00e9ficit de naturaleza<\/strong>\u00a0se asocia a problemas que atacan la salud f\u00edsica y mental, la creatividad, sociabilidad y la capacidad emp\u00e1tica en los seres humanos. Los estudios confirman que a medida que se tiene m\u00e1s tecnolog\u00eda, se necesita m\u00e1s\u00a0naturaleza<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  Este s\u00edndrome est\u00e1 directamente relacionado con obesidad, diabetes, problemas de visi\u00f3n, trastornos de hiperactividad, de atenci\u00f3n y ansiedad. En cuanto al desarrollo se asocia con una reducci\u00f3n en la capacidad creativa y de resoluci\u00f3n de problemas; mientras que en el \u00e1mbito social tiene influencia en la capacidad de socializar, el aumento de reacciones violentas y la p\u00e9rdida de la capacidad emp\u00e1tica (con las personas y con la naturaleza). Lo m\u00e1s preocupante es que este\u00a0 problema amenaza no solo la salud y el bienestar de los ni\u00f1os sino tambi\u00e9n los de las comunidades en general.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  \u00bfPorqu\u00e9 es tan importante el contacto con la naturaleza?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  Hace 50 a\u00f1os un ni\u00f1o crec\u00eda en contacto directo con la naturaleza todos los d\u00edas. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, ba\u00f1arse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los \u00e1rboles eran actividades comunes.\u00a0 Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan m\u00e1s del contacto f\u00edsico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socializaci\u00f3n y encuentro de los ni\u00f1os han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de m\u00f3vil, tablet, videoconsola y ordenador.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

                  La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

                  Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                  NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

                    \r\n
                  1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
                  2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

                    SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

                    \r\n

                    \u00bfQue es el TDN?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    Seg\u00fan Richard Louv<\/strong>, Catedr\u00e1tico en Psicolog\u00eda Ambiental, el s\u00edndrome de\u00a0d\u00e9ficit de naturaleza<\/strong>\u00a0se asocia a problemas que atacan la salud f\u00edsica y mental, la creatividad, sociabilidad y la capacidad emp\u00e1tica en los seres humanos. Los estudios confirman que a medida que se tiene m\u00e1s tecnolog\u00eda, se necesita m\u00e1s\u00a0naturaleza<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    Este s\u00edndrome est\u00e1 directamente relacionado con obesidad, diabetes, problemas de visi\u00f3n, trastornos de hiperactividad, de atenci\u00f3n y ansiedad. En cuanto al desarrollo se asocia con una reducci\u00f3n en la capacidad creativa y de resoluci\u00f3n de problemas; mientras que en el \u00e1mbito social tiene influencia en la capacidad de socializar, el aumento de reacciones violentas y la p\u00e9rdida de la capacidad emp\u00e1tica (con las personas y con la naturaleza). Lo m\u00e1s preocupante es que este\u00a0 problema amenaza no solo la salud y el bienestar de los ni\u00f1os sino tambi\u00e9n los de las comunidades en general.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    \u00bfPorqu\u00e9 es tan importante el contacto con la naturaleza?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    Hace 50 a\u00f1os un ni\u00f1o crec\u00eda en contacto directo con la naturaleza todos los d\u00edas. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, ba\u00f1arse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los \u00e1rboles eran actividades comunes.\u00a0 Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan m\u00e1s del contacto f\u00edsico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socializaci\u00f3n y encuentro de los ni\u00f1os han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de m\u00f3vil, tablet, videoconsola y ordenador.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

                    La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

                    Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                    NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

                      \r\n
                    1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
                    2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

                      SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

                      \r\n
                      \"\"<\/figure>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      \u00bfQue es el TDN?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      Seg\u00fan Richard Louv<\/strong>, Catedr\u00e1tico en Psicolog\u00eda Ambiental, el s\u00edndrome de\u00a0d\u00e9ficit de naturaleza<\/strong>\u00a0se asocia a problemas que atacan la salud f\u00edsica y mental, la creatividad, sociabilidad y la capacidad emp\u00e1tica en los seres humanos. Los estudios confirman que a medida que se tiene m\u00e1s tecnolog\u00eda, se necesita m\u00e1s\u00a0naturaleza<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      Este s\u00edndrome est\u00e1 directamente relacionado con obesidad, diabetes, problemas de visi\u00f3n, trastornos de hiperactividad, de atenci\u00f3n y ansiedad. En cuanto al desarrollo se asocia con una reducci\u00f3n en la capacidad creativa y de resoluci\u00f3n de problemas; mientras que en el \u00e1mbito social tiene influencia en la capacidad de socializar, el aumento de reacciones violentas y la p\u00e9rdida de la capacidad emp\u00e1tica (con las personas y con la naturaleza). Lo m\u00e1s preocupante es que este\u00a0 problema amenaza no solo la salud y el bienestar de los ni\u00f1os sino tambi\u00e9n los de las comunidades en general.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      \u00bfPorqu\u00e9 es tan importante el contacto con la naturaleza?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      Hace 50 a\u00f1os un ni\u00f1o crec\u00eda en contacto directo con la naturaleza todos los d\u00edas. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, ba\u00f1arse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los \u00e1rboles eran actividades comunes.\u00a0 Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan m\u00e1s del contacto f\u00edsico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socializaci\u00f3n y encuentro de los ni\u00f1os han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de m\u00f3vil, tablet, videoconsola y ordenador.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

                      La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

                      Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                      NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

                        \r\n
                      1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
                      2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

                        SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

                        \r\n

                        Si nuestra poblaci\u00f3n m\u00e1s joven ya ven\u00eda alej\u00e1ndose de la naturaleza en los \u00faltimos a\u00f1os motivado por los h\u00e1bitos sedentarios y las nuevas tecnolog\u00edas, ahora, tras el confinamiento y con la previsi\u00f3n de los planes de contingencia de los centros<\/strong> educativos en los que se insta a no realizar actividades complementarias, excursiones al aire libre entre otras, mientras dure la crisis sanitaria<\/strong>, podemos decir que nos encontramos ante un problema y no peque\u00f1o. Est\u00e1n aumentando los casos de trastorno por d\u00e9ficit de naturaleza en la poblaci\u00f3n escolar<\/strong>, pero \u00bfqu\u00e9 es el TDN? Hablemos de ello para entender un poco mejor la gran importancia que tiene para los m\u00e1s peque\u00f1os estar conectados al medio natural.<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        \"\"<\/figure>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        \u00bfQue es el TDN?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        Seg\u00fan Richard Louv<\/strong>, Catedr\u00e1tico en Psicolog\u00eda Ambiental, el s\u00edndrome de\u00a0d\u00e9ficit de naturaleza<\/strong>\u00a0se asocia a problemas que atacan la salud f\u00edsica y mental, la creatividad, sociabilidad y la capacidad emp\u00e1tica en los seres humanos. Los estudios confirman que a medida que se tiene m\u00e1s tecnolog\u00eda, se necesita m\u00e1s\u00a0naturaleza<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        Este s\u00edndrome est\u00e1 directamente relacionado con obesidad, diabetes, problemas de visi\u00f3n, trastornos de hiperactividad, de atenci\u00f3n y ansiedad. En cuanto al desarrollo se asocia con una reducci\u00f3n en la capacidad creativa y de resoluci\u00f3n de problemas; mientras que en el \u00e1mbito social tiene influencia en la capacidad de socializar, el aumento de reacciones violentas y la p\u00e9rdida de la capacidad emp\u00e1tica (con las personas y con la naturaleza). Lo m\u00e1s preocupante es que este\u00a0 problema amenaza no solo la salud y el bienestar de los ni\u00f1os sino tambi\u00e9n los de las comunidades en general.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        \u00bfPorqu\u00e9 es tan importante el contacto con la naturaleza?<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        Hace 50 a\u00f1os un ni\u00f1o crec\u00eda en contacto directo con la naturaleza todos los d\u00edas. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, ba\u00f1arse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los \u00e1rboles eran actividades comunes.\u00a0 Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan m\u00e1s del contacto f\u00edsico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socializaci\u00f3n y encuentro de los ni\u00f1os han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de m\u00f3vil, tablet, videoconsola y ordenador.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        A estos nuevos h\u00e1bitos tecnol\u00f3gicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        Un alegato por las clases al aire libre<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios adem\u00e1s de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los ni\u00f1os\/as.<\/p>\r\n

                        La conexi\u00f3n con la naturaleza mejora m\u00faltiples \u00e1reas del bienestar de los ni\u00f1os, seg\u00fan una revisi\u00f3n bibliogr\u00e1fica publicada en la revista 'People and Nature', editada por la Sociedad Ecol\u00f3gica Brit\u00e1nica. \"Hay pruebas s\u00f3lidas de que los ni\u00f1os son m\u00e1s felices, m\u00e1s sanos, funcionan mejor,<\/strong> saben m\u00e1s sobre el medio ambiente y tienen m\u00e1s probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza<\/strong>\",<\/em> explica la l\u00edder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).<\/p>\r\n

                        Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquer\u00edas<\/strong> en Sierra Espu\u00f1a queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES <\/strong>para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura <\/strong>para sus alumnos.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        \u00a1Te esperamos un a\u00f1o m\u00e1s en el Aula de Naturaleza!<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

                        NOTAS IMPORTANTES:<\/p>\r\n

                          \r\n
                        1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendr\u00e1 un convenio con Autocares Espu\u00f1a para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el n\u00famero de pasajeros y rebajando precios de los traslados.<\/li>\r\n
                        2. CANCELACI\u00d3N POR MOTIVOS COVID-19:<\/strong> Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.<\/li>\r\n<\/ol>\r\n\r\n\r\n\r\n

                          R<\/strong><\/a>E<\/a><\/strong>S<\/a><\/strong>E<\/a><\/strong>R<\/a><\/strong>V<\/a><\/strong>A<\/a><\/strong> Y<\/a><\/strong>A<\/strong><\/a> tu jornada en este link<\/strong><\/a><\/p>\r\n","post_title":"TRASTORNO POR D\u00c9FICIT DE NATURALEZA (TDN)","post_excerpt":"","post_status":"publish","comment_status":"open","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"trastorno-por-deficit-de-naturaleza-tdn","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2022-08-05 19:06:15","post_modified_gmt":"2022-08-05 18:06:15","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/lasalquerias.wordpress.com\/?p=977","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw","filename":"https:\/\/www.aktiveco.es\/wp-content\/uploads\/2020\/09\/deficit_naturaleza.jpg","alttext":"","titletext":""} }; $.post("https://www.aktiveco.es/wp-admin/admin-ajax.php", data, function(response) { response = jQuery.parseJSON(response); $("#" + response.widget_id).append(response.content).hide().fadeIn();}); });

                          SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

                          TRASTORNO POR DÉFICIT DE NATURALEZA (TDN)

                          Si nuestra población más joven ya venía alejándose de la naturaleza en los últimos años motivado por los hábitos sedentarios y las nuevas tecnologías, ahora, tras el confinamiento y con la previsión de los planes de contingencia de los centros educativos en los que se insta a no realizar actividades complementarias, excursiones al aire libre entre otras, mientras dure la crisis sanitaria, podemos decir que nos encontramos ante un problema y no pequeño. Están aumentando los casos de trastorno por déficit de naturaleza en la población escolar, pero ¿qué es el TDN? Hablemos de ello para entender un poco mejor la gran importancia que tiene para los más pequeños estar conectados al medio natural.

                          deficit naturaleza

                          ¿Que es el TDN?

                          Según Richard Louv, Catedrático en Psicología Ambiental, el síndrome de déficit de naturaleza se asocia a problemas que atacan la salud física y mental, la creatividad, sociabilidad y la capacidad empática en los seres humanos. Los estudios confirman que a medida que se tiene más tecnología, se necesita más naturaleza.

                          Este síndrome está directamente relacionado con obesidad, diabetes, problemas de visión, trastornos de hiperactividad, de atención y ansiedad. En cuanto al desarrollo se asocia con una reducción en la capacidad creativa y de resolución de problemas; mientras que en el ámbito social tiene influencia en la capacidad de socializar, el aumento de reacciones violentas y la pérdida de la capacidad empática (con las personas y con la naturaleza). Lo más preocupante es que este  problema amenaza no solo la salud y el bienestar de los niños sino también los de las comunidades en general.

                          ¿Porqué es tan importante el contacto con la naturaleza?

                          Hace 50 años un niño crecía en contacto directo con la naturaleza todos los días. Jugar en la calle, salir con los amigos, guerrear entre los huertos, bañarse en las tradicionales acequias y hasta construir casas en los árboles eran actividades comunes.  Sin embargo, con el pasar del tiempo esto ha cambiado, los entornos se han urbanizado y las actividades cada vez se alejan más del contacto físico y emocional con el entorno natural. Los espacios de socialización y encuentro de los niños han pasado de ser al aire libre a ser salones cerrados y pantallas de móvil, tablet, videoconsola y ordenador.

                          A estos nuevos hábitos tecnológicos le sumamos una pandemia mundial, con un duro y largo confinamiento y una crisis sanitaria llena de incertidumbres.

                          Un alegato por las clases al aire libre

                          Las clases al aire libre pueden contribuir a disminuir el riesgo de contagios además de los innumerables beneficios del contacto directo con la naturaleza en los niños/as.

                          La conexión con la naturaleza mejora múltiples áreas del bienestar de los niños, según una revisión bibliográfica publicada en la revista ‘People and Nature’, editada por la Sociedad Ecológica Británica. «Hay pruebas sólidas de que los niños son más felices, más sanos, funcionan mejor, saben más sobre el medio ambiente y tienen más probabilidades de tomar medidas para proteger el mundo natural cuando pasan tiempo en la naturaleza«, explica la líder del trabajo, Louise Chawla, profesora de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).

                          Estos hallazgos dictaminan que se deben apoyar las medidas que aseguren a los escolares un acceso a espacios naturales.

                          Es por ello que desde el Aula de Naturaleza Las Alquerías en Sierra Espuña queremos hacer un LLAMAMIENTO A TODOS LOS EQUIPOS DOCENTES para que consideren las actividades complementarias a espacios naturales como una actividad positiva y segura para sus alumnos.

                          ¡Te esperamos un año más en el Aula de Naturaleza!

                          NOTAS IMPORTANTES:

                          1. Mientras dure la crisis sanitaria se mantendrá un convenio con Autocares Espuña para que el desplazamiento se haga de forma segura reduciendo el número de pasajeros y rebajando precios de los traslados.
                          2. CANCELACIÓN POR MOTIVOS COVID-19: Puedes hacer tu reserva y si por motivos sanitarios derivados de la covid-19 la actividad no se puede llevar a cabo se devuelve el dinero entregado.

                          RESERVA YA tu jornada en este link

                          Facebook
                          Twitter
                          Pinterest
                          WhatsApp
                          Email

                          Los Más Popular

                          Redes Sociales

                          SI HACES ECOTURISMO CON NOSOTROS ESTÁS APOYANDO A LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL. EL 3% DE LO QUE PAGAS VA DIRIGIDO A NUESTROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y AL PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN MELES DE RECUPERACIÓN DE FLORA AUTÓCTONA AMENAZADA DE SIERRA ESPUÑA . ¡GRACIAS!

                          Chatea con nosotros
                          Aktiveco
                          Resumen de privacidad

                          Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.